menu.gif
 

 

 
  Volver a la página principal  
 

PORQUE UN PARTIDO POLITICO

Hemos oído muchos comentarios  refiriéndose a la no necesidad de crear un partido. Que ya estamos representados por asociaciones, colectivos o fundaciones.  Que crear un partido “GLTB” es marginalizarnos, ya que ser gay es “solo “una opción sexual, y no puede montarse un partido por una opción sexual.

Desde estas líneas quisiéramos explicaros porque creemos que debe existir un partido, cuyas principales obligaciones sean la defensa activa de los colectivos GLTB.

Solo votaremos los mayores de edad. Y es lógico porque así es la Ley y nos parece correcto. Pero no hay que retroceder mucho en el tiempo para que cada uno de vosotros recuerde hace unos años, cuando era un adolescente, y no se atrevía a decirles a sus padres que no eran las niñas lo que le gustaba.  Lo mal que lo pasaba en el colegio  porque tus amigos heteros se reían de los “maricas” y claro, tu  no podías decir que lo eras. Nos  dirás que talvez a ti no te  pasó eso.  Y nos alegramos por ello., pero sabes muy bien que a la mayoría de chicos  y chicas les ha pasado. O ¿cuántos han sido expulsados de su casa,  o se han tenido que ir, incluso siendo menores de edad porque se ha descubierto su condición sexual?.

Es cierto que las asociaciones   ,colectivos y entidades, hacen una labor encomiable. ¿dónde estaríamos si no fuera por ellos ¿ seguramente todavía bajo la ley de vagos y maleantes de la época franquista. Pero el Poder , con P mayúscula, solo se limita a oír, y cuando conviene a “regalarnos “algo, para tener al colectivo contento, porque saben que somos muchos, y sobre todo saben que estamos desunidos. Es en el Congreso de los Diputados, y en las distintas comunidades autónomas dónde se hace la Leyes ahí donde las cosas cambian de verdad.  Y es ahí donde hemos de estar,  unidos a los colectivos, entidades y asociaciones, cogidos de la mano, nunca enfrentados. Porque nuestra desunión es su fuerza.

Un partido GLTB? Si fuera solo eso se hubiera llamado PARTIDO  GLTB , y sin embargo se llama PARTIDO DE LAS LIBERTADES CIVILES. Y se llama así porque venimos detectando en la última década un retroceso notable en las libertades civiles de los ciudadanos, entre los cuales, claro está nos encontramos también los gays , lesbianas y transexuales. La justicia es cada vez más homófoba, el 2º motivo de discriminación laboral es la homosexualidad, y podemos pasarnos horas enunciando agravios comparativos que sufrimos. En nuestro partido es bienvenido todo el que quiere defender las libertades civiles, y si alguien se molesta en leer nuestros estatutos, vera que no hacemos referencia al colectivo GLTB de forma especial. Porque las libertades civiles son para todos.

Algunos nos han dicho : “es que eso nos margina, nos convierte en un gueto.”. dicho así, también  un gueto crear un barrio gay como Chueca ( no tenemos nada en contra, lo citamos como ejemplo del que dice eso ), o ser ecologista, o del partido antitaurino o el de jubilados ( de todos ellos hay  partidos en España hoy en día). O a caso ser viejo no es una condición personal?. La libertad  como todos sabéis, acaba donde empieza la de los demás. Y la premisa vive y deja vivir, en un colectivo como el nuestro ,que tanto ha sufrido en el pasado, debería ser el leitmotiv.

¿El sexo es una cuestión más?. Somos un animal sexual. La famosa Pirámide de Maslow que indica cuales son las prioridades elementales de una persona (satisfacer primero sus necesidades básicas de alimentación, reconocimiento social etc.) va a ser modificada ahora para poner en la punta de la pirámide el sexo.  Porque lo queramos o  no, sin ser hipócritas, mueve montañas.  Y no es una condición personal más. Si lo fuera, no sería necesario ocultarlo en las empresas donde se trabaja. O acaso ocultamos que solos por ejemplo católicos o protestantes, o de izquierdas o derechas, o vegetariano, o cualquier otra condición?. Sin embargo  la mayoría de gays y lesbianas ocultan en su trabajo, e incluso en el barrio en que viven su condición. ¿son tontos? ¿son cobardes?  ROTUNDAMENTE NO. Saben a lo que se exponen  si lo pregonan.  Y ser valiente a veces resulta muy caro. Por eso todo eso ha de cambiar. Y no va a  cambiar solo,  y mucho menos cuando los partidos de lo que hablan es de nacionalismos, referendums, estatutos y cosas que a los ciudadanos de a pie no nos quitan el sueño.

3 de cada 4 adolescentes no quieren un compañero gay sentado al lado  en el  instituto. Y uno de los 3 cree que ser gay  o lesbiana es una enfermedad.( según un reciente informe del Ministerio de Educación)  En pleno siglo XXI. Y no nos llevamos las manos a la cabeza.  Y la iglesia anda a la greña con la asignatura de Educación ciudadana. Es ahí donde nace la flor de la homofobia, que luego se convierte en un robusto árbol difícil de enderezar  más tarde.

No estamos unidos.  Y se unen todo tipo de colectivos. Desde personas con aficiones comunes, a grupos con intereses económicos comunes (gremios) etc. Ya no hablemos de la  Iglesia. Sin embargo aceptamos que ésta  opine, influya y se financie con el dinero público, cuando abiertamente está contra nosotros. Y tienen todo el derecho.  Nuestro punto débil es que  no estamos unidos. Cada uno llega “como puede “ a la mayoría de edad, y si ha sobrevivido (con traumas o sin ellos) entonces  el poder nos  “tolera” (que es la palabra de moda “tolerancia”).  Este chico  o esta chica  ha llegado a la mayoría de edad y nos ha salido gay o lesbiana. que le vamos a hacer.. nos toca tolerarlo, y darle algún “derechillo” de vez en cuando para que se calle.

Eso si.. que no se case.. que no adopte.. que no tenga los mismos derechos REALES  que cualquier otro. O si los tiene que sea dentro de 50 años poco a poco.. no se nos vaya a soliviantar  el resto de votantes, que al fin  y al cabo los GLTB  son una minoría.

¿sólo temas GLTB? Por supuesto que no.  Como si no hubieran cosas que cambiar.  Y hacemos propuestas mas que realizables en materia de vivienda para jóvenes, inmigración, salarios mínimos, residencias tercera edad públicas, y docenas de temas más que afectan a cualquier ciudadano.  Léete el programa y verás que abordamos todo tipo de temas. Y te ofrecemos la posibilidad de incluir temas en nuestro programa.  O ser portavoz del mismo, o representante del mismo en tu provincia, o ser presidente del mismo. ¿Te lo ha ofrecido eso antes algún otro partido?

Llevamos décadas votando a los mismos. Y las cosas han cambiado muy poco para nosotros. Ha tocado el tiempo de, como en aquella película, “el gran despilfarro”  , “votar a ninguno de los anteriores”. Hacer que las cosas cambien. No quedarse en casa el día de las elecciones, y luego llevarnos las manos a la cabeza porque el Tribunal Constitucional puede anular la Ley de Matrimonio. Es bien cierto que cada país tiene el gobierno que se merece, porque muchos de sus ciudadanos  no votan, y dejan que los de siempre hagan lo de siempre.  Que todo sea distinto para que todo siga igual. Si no votas, merecerás que te pase lo que no te gusta que te pase, porque tu no has hecho nada por evitarlo. Y sucederá irremisiblemente. Luego no te quejes.

No movemos “el culo”. Somos individualistas. Sino, pregúntale a las asociaciones cuantos afiliados tienen.  Sobrevivimos como podemos, y hacemos lo que podemos con las reglas de juego que otros han fijado para nosotros.  No nos unimos para cambiar las cosas y luego nos quejamos de que no cambian.  Cada uno de nosotros, fuera o dentro del armario, “va a su bola”. “no me quiero complicar la vida”.  Y por eso hace falta un partido, para que si eres de los que no quieren moverse, solo con votar, tengas alguien que luche por tus derechos. No hace falta que hagas nada, ni que salgas del armario si no quieres.  Si vives en una pequeña ciudad, en la que nadie sabe que eres gay o lesbiana, no importa. Puedes votar  en las elecciones (el voto es secreto), y puedes hacer que las cosas cambien.

Y si no te gusta la idea, bienvenido a la democracia. Porque respetamos tu opinión. Pero al menos vive y deja vivir, y no seas visceral  yendo en contra de nuestro partido. Nosotros no vamos en contra de nadie. Vamos a favor del colectivo GLTB y de las libertades civiles de los ciudadanos.  Un Presidente americano dijo que el pueblo que reducía sus libertades en aras de una supuesta seguridad, no merecía esa libertad. Y es lo que está sucediendo cada vez más. Así que sino quieres apoyarnos, a lo cual tienes todo el derecho del mundo, al menos no  dispares a  nuestra línea de flotación, porque quién sabe, talvez algún día, tengas algún derecho que hoy no tienes, como por ejemplo adoptar hijos,  que lo tendrás talvez, y solo talvez, gracias a nosotros.

Desde estas líneas invitamos a todos, personas, colectivos, asociaciones, grupos, entidades, que quieran colaborar con nosotros a que lo hagan. Que se pongan en contacto con nosotros por teléfono o a través de la web, y nos ofrezcan su ayuda. Cualquier ayuda será poca.

Gracias por tu paciencia y  por leer esto.

 

 
     
Libertades Civiles


Libertades Civiles: C/Aribau 168-170 1º 1ra - 08036 - Barcelona. Tel: 622 054 460
Podeis colaborar económicamente con nosotros haciendo tu aportación en la siguiente cuenta bancaria:

2013 0621 24 0200615375

Todos los derechos reservados © - Mapa del Sitio.