|
En nuestro propósito, entendemos que posiblemente no ganemos las elecciones, pero si conseguimos algunos diputados, los partidos políticos principales necesitarán nuestros votos para poder gobernar. ¡Y es entonces cuando nuestra voz se oirá con muchas más fuerza que nunca!
|
|
|
 |
|

De izq. a der.: Alberto Orden, Secretario General de las Juventudes del PLCI de Catalunya - Pere Mir, Vicesecretario General- Beatriz Espejo, Secretaria General de Catalunya - Joel Pozo, Secretario General - Ivan Rojo, Secretario General de las Juventudes del PLCI.
|

Beatriz Espejo, Secretaria General de Catalunya
en la presentación del PLCI
|
Pere Mir, Vicesecretario General - Portavoz
y Secretario General de Madrid |
Fotos cedidas gentileza de GayBarcelona.
|
|
Es un partido donde todo ciudadano tiene cabida. Sin discriminación por que su ideología sea de “izquierdas, derechas o centro”. Defendemos los derechos del colectivo GLTB, pero nos ocupamos de muchas más cosas que preocupan a toda la ciudadanía como la vivienda, en trabajo, la inmigración, el poder adquisitivo, las pensiones etc. porque son cosas que nos afectan también al colectivo GLTB. Somos un partido nacido del hastío de que los políticos se pasen el día discutiendo de cosas que no nos interesan, con un lenguaje lejano al pueblo, por el pueblo, para el pueblo pero sin el pueblo. Ya está bien de no llamar las cosas por su nombre. Queremos aire fresco en el Congreso de los Diputados. Y queremos que alguien defienda de forma activa en el lugar dónde se promulgan las leyes, nuestros derechos.
Hasta ahora, los avances sociales que favorecen a nuestro colectivo (Ley del matrimonio, sociedades, etc...), son avances que nos “regalan” los gobiernos de turno cuando se acuerdan de que existimos, sobre todo en periodo electoral. Queremos que nuestra voz se escuche, pero donde realmente sirve de algo: en el congreso de los Diputados, dónde se promulgan las leyes, donde realmente se deciden las cosas.
Estés fuera o dentro del "armario", has de hacer defender tus intereses y tus derechos. Y lamentablemente, aunque ahora esté de moda el tema de la Homosexualidad, sigue habiendo mucha homofobia y muchas discriminaciones por nuestra condición sexual. |
|